Personaliza tus productos de marca con un ToteBag

Una tote bag es una bolsa de tela, normalmente con asas largas, que se lleva colgada del hombro. Es reutilizable, ligera y tiene una forma rectangular sencilla. Suele usarse para hacer la compra, llevar libros, material de trabajo o como bolso del día a día. Se ha puesto muy de moda por ser práctica, económica y por poder personalizarse fácilmente con diseños o mensajes a través de una bolsas de tela totebag

.

.

En la compra de un tote bag, es muy importante, entre otras cosas, seleccionar el más adecuado según el peso que vayas a transportar.

Una tote bag de tela estándar (como las de algodón o poliéster) suele aguantar entre 8 y 15 kg, dependiendo de:

  • El tipo de tela:
    • Algodón fino (100-140 g/m²): hasta 8 kg
    • Algodón grueso (240-280 g/m²): hasta 15 kg o más

  • El cosido:
    Las costuras reforzadas y las asas cosidas hasta la base aguantan mucho más.

  • El tamaño de las asas:
    Si son largas y resistentes, reparten mejor el peso y no se rompen fácilmente.

Si necesitas una tote bag para cargar peso de forma habitual (por ejemplo, libros o productos pesados), conviene elegir una de algodón grueso o lona.

.

Clases de tote bags, según el material, uso, y acabado

Aunque una tote bag es una simple bolsa de tela preferentemente, si quieres poner tu marca y tener éxito con tus clientes consiguiendo que la usen habitualmente, si te recomendamos que seleccionas la más adecuada y no la primera que te ofrezcan.

.

🔹 Por material:

  1. Algodón
    • El más popular. Reutilizable, lavable y resistente.
    • Puede ser fino (100 g/m²) o grueso (hasta 300 g/m²).
  2. Lona (Canvas)
    • Más gruesa que el algodón normal. Muy duradera.
    • Ideal para uso intensivo o cargas pesadas.
  3. Yute
    • Fibra natural con aspecto rústico.
    • Más ecológica, pero menos cómoda al tacto.
  4. Poliéster o Non-woven
    • Más barato. Ligero y resistente al agua.
    • Muy usado para eventos y publicidad.
  5. Material reciclado
    • Fabricado con botellas PET o tejidos reciclados.
    • Buena opción sostenible.

.

🔹 Por forma o diseño:

  1. Clásica
    • Una sola pieza de tela, asas largas, sin cierre.
  2. Con fuelle (base o lateral)
    • Tiene profundidad, más espacio. Ideal para compras.
  3. Con cremallera o botón
    • Cierre en la parte superior. Más seguridad.
  4. Con bolsillo interior o exterior
    • Para llevar cosas pequeñas más organizadas.
  5. Plegable
    • Se puede doblar y guardar en un espacio pequeño.

.

🔹 Por uso:

  1. Publicitaria o promocional
  2. Tote moda
    • Con diseños atractivos o de marca. Se usa como bolso diario.
  3. Escolar o de trabajo
    • Más resistentes. Para llevar libros, portátil, etc.

.

Clasificación por tipo de negocio

Siguiendo con nuestras recomendaciones para que puedas acertar, vamos a darte una orientación, según tu actividad, del tipo más adecuado de tote bag aunque lógicamente serás tú quién finalmente conozca y decida lo mejor para tus clientes.

.

🛍️ 1. Tiendas de ropa o moda

→ Tote bag de algodón grueso o lona, con diseño atractivo
Por qué:

  • Refuerza imagen de marca.
  • Se usa como bolso del día a día.
  • Da valor al producto (puede incluso venderse).

.

🎨 2. Negocios creativos, arte o papelería

→ Tote bag de algodón medio (150-180 g/m²), personalizable
Por qué:

  • Buena base para imprimir ilustraciones o frases.
  • Cliente la puede usar como bolsa de materiales.
  • Refuerza el estilo visual del negocio.

.

🧴 3. Cosmética natural o ecológica

→ Tote de yute o algodón orgánico
Por qué:

  • Refleja valores sostenibles.
  • El aspecto natural combina con el tipo de producto.

.

🍎 4. Tiendas de alimentación, eco o mercado local

→ Tote bag con fuelle y asas resistentes (algodón o lona)
Por qué:

  • Necesitan aguantar peso.
  • Muy útil para el cliente, que la reutiliza.

.

🏢 5. Empresas, academias o formación

→ Tote de algodón básico o poliéster con logo
Por qué:

.

🎁 6. Eventos y ferias

→ Tote non-woven o poliéster, barata y ligera
Por qué:

  • Bajo coste por unidad.
  • Se entrega como regalo promocional.
  • Puede llevar el logo o web de la empresa.

.

🏖️ 7. Hoteles, turismo o actividades al aire libre

→ Tote grande, con cremallera o fuelle
Por qué:

  • Útil como bolsa de playa o paseo.
  • Se puede personalizar con el nombre del lugar.

.

Dudas más frecuentes que debes tener claras antes de comprar una tote bag para personalizar con tu logo

Aunque pueden surgirte muchas dudas y preguntas, aquí tienes nuestra opinión:

1. ¿Qué uso le vas a dar?

  • ¿Es para vender, regalar, o usar en eventos?
  • ¿Va a llevar peso? (libros, alimentos, material…)

👉 Esto define el material y grosor que necesitas.

.

2. ¿Qué tipo de tela es la mejor?

  • Algodón fino es barato y ligero.
  • Lona o canvas aguanta más.
  • Yute tiene un toque rústico.
  • Poliéster o non-woven es económico para eventos.

.

3. ¿Qué medida necesitas?

  • ¿La quieres tipo bolso diario? ¿o para llevar folios?
  • ¿Con base (fuelle)? ¿Asas cortas o largas?

.

4. ¿Qué técnica de impresión usarán?

  • Serigrafía: barata y duradera (ideal si hay pocas tintas).
  • Sublimación: para imágenes a todo color (en poliéster).
  • Transfer digital o bordado: si buscas algo más especial.

.

5. ¿Cuántos colores tiene tu logo?

  • A más colores, más caro (en algunas técnicas).
  • Si el logo tiene muchos detalles, conviene una impresión digital.

.

6. ¿Qué color de bolsa vas a elegir?

  • ¿Blanca, beige, negra, o de color?
  • Ojo: si tu logo es oscuro, no queda bien en bolsa negra sin fondo blanco.

.

7. ¿Qué cantidad vas a pedir?

  • El precio baja mucho al pedir más unidades.
  • Algunas técnicas de impresión exigen mínimo de unidades.

.

8. ¿Qué presupuesto tienes por unidad?

  • Esto te ayudará a decidir si vas a por algo más barato o duradero.

.

9. ¿Plazo de entrega?

  • Personalizar lleva tiempo.
  • Tenlo en cuenta si es para un evento o campaña concreta.

.

Otros productos complementarios para personalizar con tu marca

Aquí tienes 3 productos perfectos para personalizar con tu logo y regalar junto con una tote bag:

.

1. Libreta o cuaderno o un Bloc de notas personalizado

  • Muy útil en cualquier contexto (estudios, trabajo, notas del día a día).
  • Puedes personalizar la portada con tu logo o incluso el interior.
  • Combina muy bien con el estilo práctico de una tote.

.

2. Bolígrafo o lápiz personalizado

  • Económico, ligero y siempre necesario.
  • Se puede meter dentro de la tote o enganchar a la libreta.
  • Refuerza la visibilidad de tu marca en el día a día.

.

3. Botella reutilizable o taza

  • Un bidón personalizado es un regalo más duradero y con valor percibido alto.
  • Muy visible: se usa en la oficina, en casa, en clase…
  • Ideal si tu marca tiene valores sostenibles o de bienestar.

.